 
 
Hoy os enseñamos un interesante proyecto de Nuria Salvadó y David 
Tapias para un centro de producción de arte contemporáneo en Reus: Cal 
Massó. El lugar original a rehabilitar era un antiguo espacio industrial
 de principios del S. XX donde convivían una destilería y una 
carpintería. Una de las premisas principales era respetar e intensificar
 la memoria de estas dos actividades así como las cualidades 
arquitectónicas del edificio.
 
 
Aprovechar y reinterpretar los elementos preexistentes era una cuestión 
fundamental. Se recupera el patio abandonado, haciendo un filtro 
vertical de parras para protegerlo de las nuevas edificaciones vecinas y
 del sol de verano. Se transformaron botas de vino en fuentes y mesas, 
carteles de Licors Massó en techos, botellas de vidrio en 
cerramientos... 
 
 
Por otro lado se desarrolla un sistema de montaje sencillo, rápido y 
no doloroso, que permite hacer puertas, ventanas, tarimas, oficinas, 
baños, etc con un único tablero tricapa de alerce en la zona de la 
carpintería y con pletina y chapa de acero en la destilería. Este 
sistema constructivo es continuación de una historia del edificio, no de
 un cuerpo alieno, invasor o que violenta, y se adapta a las diferentes 
particularidades del edificio.



Más Información: www.campdavellaners.com http://www.lignumfacile.es
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario