11 de agosto de 2025

Volvemos la vista atrás: un año de proyectos antes de nuestra pausa estival

Con la llegada del verano hacemos un alto en el camino, un momento para mirar atrás y apreciar todo lo que hemos construido en estos meses de intensa actividad. Ha sido un año en el que la madera y el bambú, nuestros materiales insignia, se han convertido en los protagonistas de intervenciones arquitectónicas que combinan precisión técnica, diseño contemporáneo y un firme compromiso con la sostenibilidad. En este repaso, compartimos algunos de nuestros trabajos más representativos, así como innovaciones y reconocimientos que marcan nuestro recorrido en 2025.


Celosías de madera termotratada en Laguna Beach

En el litoral, donde la salinidad, la humedad y el viento suponen un reto constante para cualquier material, hemos llevado a cabo la instalación de un sistema de celosías exteriores con lamas verticales de madera termotratada. El proyecto, desarrollado para un complejo residencial frente al mar, incorpora anclajes ocultos en acero inoxidable, garantizando tanto la resistencia a la corrosión como la limpieza visual del conjunto. La elección de la madera termotratada no solo responde a criterios estéticos, con una tonalidad cálida que se integra de forma natural en el entorno costero, sino también a criterios técnicos, ya que su tratamiento térmico mejora notablemente su durabilidad y estabilidad dimensional.

[Descubre este proyecto junto al mar en este enlace]

Celosías y techos tridimensionales en bambú laminado – CARAT Sky Villas


En uno de los complejos residenciales más exclusivos, hemos desarrollado un trabajo de gran complejidad técnica: celosías y techos con geometría tridimensional en bambú laminado. Esta envolvente, que abraza el acceso principal al edificio, combina una meticulosa mecanización por control numérico con ensamblajes de precisión, resolviendo cada pieza en un plazo de ejecución excepcional. El resultado es una superficie continua y dinámica, que juega con la luz y la sombra al tiempo que refuerza el carácter icónico de la entrada.


[Todos los detalles aquí]

Techo ondulado de bambú en la Sala VIP del Aeropuerto de Palma de Mallorca

Para uno de los espacios más representativos del aeropuerto, la Sala VIP, desarrollamos un revestimiento acústico con lamas de bambú certificado FSC, conformadas en suaves curvas que recorren el techo como una ola. La intervención incluyó la fabricación de grandes capiteles escultóricos a medida, que no solo cumplen una función estructural, sino que también se integran como piezas artísticas en el conjunto. Este diseño no solo mejora la acústica del espacio, sino que envuelve al visitante en una atmósfera cálida y orgánica, un oasis de confort en medio de la actividad aeroportuaria.

[Puedes ver cómo se resolvió este espacio en este enlace]

Techos y celosías exteriores en Mandarin Oriental Residences Madrid


En este proyecto residencial de alto nivel, ejecutamos un sistema de celosías exteriores y techos interiores con lamas de bambú BOO SP de hasta 7,5 metros de longitud. Cada pieza fue mecanizada mediante CNC para lograr perfiles precisos, ensamblados con un sistema de anclajes ocultos que garantiza una estética impecable. Esta solución, concebida para perdurar, aporta un equilibrio perfecto entre la calidez de la madera y las exigencias técnicas de un proyecto de esta categoría, asegurando estabilidad, resistencia y belleza a lo largo del tiempo.


[Más avnaces de esta obra aquí]

Innovaciones de producto

GUBI-vFolding: celosía plegable para fachadas

Desde nuestro departamento de I+D+I hemos desarrollado una nueva versión de esta celosía de madera abatible, pensada para regular de forma flexible la entrada de luz natural y la ventilación. Su diseño funcional y elegante se adapta a distintas tipologías de fachada, combinando durabilidad, estética y eficiencia energética.

Conoce más sobre este sistema aquí

GUBI SLATS Ondulado


Un sistema diseñado para techos interiores con lamas de bambú curvadas que generan superficies onduladas de gran impacto visual. Además de su carácter escultórico, ofrece propiedades acústicas que mejoran el confort interior, siendo una solución personalizada que une sostenibilidad y diseño contemporáneo.

[Puedes saber más aquí]

Reconocimientos


Este año hemos tenido el honor de recibir menciones y premios que refuerzan nuestro compromiso con la excelencia:

Premio NAN 2024 – Nominación a Mejor proyecto de interiorismo en madera


La Capilla a San Juan Pablo II, en la Catedral de la Almudena de Madrid, diseñada de conjunto por Cano y Escario Arquitectura y nuestro equipo, ha sido seleccionada entre los tres mejores proyectos de interiorismo en madera del certamen.


Archello Awards 2024 – Ganador en la categoría ‘Best Building Product’


Nuestro sistema GUBI V-FOLDING, desarrollado íntegramente por nuestro equipo, fue galardonado como Best Building Product of the Year y Facade Cladding of the Year. Un doble reconocimiento internacional que celebra su innovación técnica y su valor estético.

Un año que nos impulsa hacia lo que viene


Cada proyecto, cada prototipo y cada reconocimiento son un recordatorio de por qué trabajamos con madera y bambú: porque son materiales que permiten soñar, innovar y construir de forma responsable. Este repaso nos anima a seguir colaborando con arquitectos, ingenieros y diseñadores que, como nosotros, ven en estos materiales algo más que una materia prima: una forma de proyectar el futuro. Desde obras frente al mar hasta interiores de alto diseño, cada proyecto ha sido una oportunidad para demostrar cómo la carpintería especializada puede dialogar con el entorno y elevar la experiencia de los espacios.

Ahora nos tomamos una breve pausa para recargar energías, volver con nuevas ideas y afrontar los próximos retos con la misma pasión que nos ha acompañado hasta ahora.

¡Feliz verano de parte de todo el equipo de Grupo GUBIA!

No hay comentarios:

Publicar un comentario