31 de marzo de 2025

Casa Paxton y su enfoque en la madera para la rehabilitación


La arquitectura contemporánea ha encontrado en la madera un material versátil y sostenible, capaz de transformar espacios y redefinir la habitabilidad. La Casa Paxton, un proyecto del estudio alma-nac en Croydon, Londres, es un ejemplo fascinante de cómo la madera puede integrarse en un diseño innovador de vivienda colectiva, aportando durabilidad, eficiencia térmica y un carácter distintivo.

6 de marzo de 2025

Casa do Parque: Una renovación con madera CLT


En el corazón de Aveiro, junto al parque de la ciudad, una antigua morada del siglo XX ha renacido con una nueva identidad, fusionando la historia con la modernidad. Conocida popularmente como la "Casa Amarela", esta residencia había estado abandonada durante años, deteriorándose hasta el punto de requerir una reconstrucción parcial de su estructura exterior y una renovación completa de su interior. El arquitecto Paulo Martins asumió el reto de convertir este espacio en un hogar contemporáneo sin perder su esencia histórica. Así nació la Casa do Parque.

14 de enero de 2025

Remodelación de Can Biel: transformación en un nuevo espacio habitable


Tras las vacaciones, nos adentramos en un fascinante proyecto que combina la preservación del patrimonio arquitectónico con una intervención moderna y funcional. Se trata de la remodelación de Can Biel, una histórica construcción de finales del siglo XIX ubicada en All, en la Cerdanya, cerca de los Pirineos. La premisa de la intervención es clara: transformar esta edificación de muros de piedra en un conjunto de 4 viviendas manteniendo la esencia de la construcción original, pero adaptándola a los nuevos tiempos.

10 de diciembre de 2024

La Madera en el Mirador Tverrfjellhytta


Ubicado en los límites del Parque Nacional Dovrefjell-Sunndalsfjella en Noruega, el mirador Tverrfjellhytta es un ejemplo emblemático de cómo la madera puede fusionar tradición, tecnología y sostenibilidad en la arquitectura. Este pabellón de observación, diseñado para la Fundación Noruega del Reno Salvaje, ofrece una experiencia inmersiva que conecta a los visitantes con la majestuosidad de la naturaleza y la historia cultural de Dovrefjell.

6 de noviembre de 2024

Hotel Tierra Patagonia y su diálogo con la naturaleza



Esta semana en nuestro blog, exploramos uno de los proyectos más emblemáticos de la arquitectura en madera en Sudamérica: el Hotel Tierra Patagonia, diseñado por Cazú Zegers. Este hotel, ubicado a orillas del Lago Sarmiento y enmarcado por la impresionante vista del Parque Nacional Torres del Paine, es un claro ejemplo de cómo la arquitectura puede fusionarse de manera armoniosa con su entorno natural.

23 de septiembre de 2024

La madera en la renovación del Club Náutico de Sevilla


En el campo de la arquitectura, la madera se posiciona cada vez más como un material que no solo aporta calidez y estética, sino también como un recurso sostenible y de alto rendimiento. La reciente intervención realizada en el salón social del Club Náutico de Sevilla es un ejemplo destacado del potencial de la madera para transformar un espacio. Esta obra, diseñada originalmente en 1966 por el arquitecto Antonio de la Peña Neila, ha sido rehabilitada con un enfoque en la actualización y adaptación de las exigencias contemporáneas sin perder su esencia original.

5 de septiembre de 2024

Centro de eventos Entremuros. Madera en la innovación y el respeto histórico


Después de un merecido descanso y unas vacaciones que nos han permitido recargar energías y explorar nuevas inspiraciones, es el momento perfecto para retomar nuestras pasiones y proyectos con renovada creatividad. Y qué mejor manera de hacerlo que explorando un ejemplo fascinante de cómo la madera puede transformar un proyecto arquitectónico, ofreciendo una combinación única de funcionalidad, estética y respeto por el patrimonio histórico.

13 de agosto de 2024

Un repaso a nuestros proyectos antes del receso vacacional


Se acercan nuestras vacaciones de verano donde hacemos una pausa en este año laboral, un lapso donde hemos tenido el privilegio de trabajar en proyectos extraordinarios que nos han permitido mostrar nuestra pasión por la carpintería y la innovación en cada detalle. Desde la remodelación de carpintería en espacios históricos hasta la creación de soluciones acústicas de vanguardia, cada proyecto ha representado un nuevo desafío y una oportunidad para superar nuestras propias expectativas.