Mostrando entradas con la etiqueta madera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madera. Mostrar todas las entradas

14 de enero de 2025

Remodelación de Can Biel: transformación en un nuevo espacio habitable


Tras las vacaciones, nos adentramos en un fascinante proyecto que combina la preservación del patrimonio arquitectónico con una intervención moderna y funcional. Se trata de la remodelación de Can Biel, una histórica construcción de finales del siglo XIX ubicada en All, en la Cerdanya, cerca de los Pirineos. La premisa de la intervención es clara: transformar esta edificación de muros de piedra en un conjunto de 4 viviendas manteniendo la esencia de la construcción original, pero adaptándola a los nuevos tiempos.

23 de septiembre de 2024

La madera en la renovación del Club Náutico de Sevilla


En el campo de la arquitectura, la madera se posiciona cada vez más como un material que no solo aporta calidez y estética, sino también como un recurso sostenible y de alto rendimiento. La reciente intervención realizada en el salón social del Club Náutico de Sevilla es un ejemplo destacado del potencial de la madera para transformar un espacio. Esta obra, diseñada originalmente en 1966 por el arquitecto Antonio de la Peña Neila, ha sido rehabilitada con un enfoque en la actualización y adaptación de las exigencias contemporáneas sin perder su esencia original.

5 de septiembre de 2024

Centro de eventos Entremuros. Madera en la innovación y el respeto histórico


Después de un merecido descanso y unas vacaciones que nos han permitido recargar energías y explorar nuevas inspiraciones, es el momento perfecto para retomar nuestras pasiones y proyectos con renovada creatividad. Y qué mejor manera de hacerlo que explorando un ejemplo fascinante de cómo la madera puede transformar un proyecto arquitectónico, ofreciendo una combinación única de funcionalidad, estética y respeto por el patrimonio histórico.

6 de diciembre de 2022

Los seis gigantes de madera de Thomas Dambo


Algunos artistas deciden realizar micro-esculturas, otros deciden ir a lo grande o mejor dicho...a lo gigante. Os hablamos hoy acerca del trabajo del carpintero danés Thomas Dambo, quien ha "escondido" gigantes hechos de madera en bosques de Copenhague y Bélgica. 

4 de agosto de 2022

Beneficios del uso de madera en interiores


Desde hace mucho tiempo es conocido que en el diseño de interiores, los acabados de los materiales, el color y la luminosidad que se proyectan, influyen directamente en el estado mental y emocional de las personas que lo habitan. ¿Conoces los beneficios del uso de la madera?

9 de diciembre de 2021

Celosías: una solución arquitectónica eficiente.


Hoy te traemos una entrada dedicada a las celosías, una solución arquitectónica para el tratamiento de la iluminación interior, entre otros aspectos. ¿Quieres saber de qué se trata? ¡Sigue leyendo y te lo contamos!

14 de mayo de 2021

Recopilación de celosías de madera en fachada

Uno arriba dos abajo -Mccullough Mulvin Architects Fotografía:©Christian Richters

El uso de las celosías en fachada supone apreciar la madera con cierto esplendor gracias a la escala de los elementos que la componen, por eso nos gusta este tema.

7 de mayo de 2021

La destrucción de la madera en el asalto al Capitolio




Todos fuimos testigos de cómo se venía abajo la seguridad Estados Unidos el pasado 6 de enero en el asalto al capitolio y de los artefactos que fueron destruidos.

23 de diciembre de 2020

Decoraciones navideñas con madera

Ha llegado la época decembrina y aunque es cierto que esta vez será diferente, no queremos dejar atrás ese espíritu navideño que tanto nos gusta. Os proponemos poner en práctica estas ideas que hemos recopilado ahora que estamos mas hogareños que nunca.

13 de noviembre de 2018

Madera y salud


En este nuevo post os vamos a hablar sobre el impacto positivo que tiene en la salud convivir con un material cómo la madera. A la hora de hablar de salud podemos diferenciar dos vertientes: por un lado, lo concerniente al estado físico y por otro, la salud entendida como bienestar mental. Pues bien, en ambos casos encontramos en la madera un aliado saludable.

12 de septiembre de 2018

El aserrado, primera transformación de la madera

Foto del aserradero de Villaviciosa

Con motivo de la colaboración en prácticas en nuestra empresa de un profesional relacionado con la industria de primera transformación de la madera, procedente de la empresa Maderas de Castaño Pablo Jiménez López, hoy dedicamos nuestra entrada al aserrado.

31 de julio de 2018

La madera en el deporte


Inmersos en pleno verano es hora de disfrutar de esas vacaciones tan esperadas... El verano es esa época en la que todos _o casi todos_ disponemos de más tiempo para realizar nuestros hobbies y aficiones favoritas, y de entre todas las actividades de ocio el deporte, ocupa sin duda un lugar privilegiado. Hoy toca hablaros de la estrecha relación que han tenido a lo largo de la historia el mundo del deporte y la madera.

29 de diciembre de 2017

¡Por un 2018 lleno de proyectos con madera!


Queremos agradecer a este año 2017 que ya se nos va, la oportunidad de seguir creciendo dentro de este mundillo de la madera. Agradecer a todos los seguidores de nuestro blog y de nuestro trabajo, su apoyo incondicional, entusiasmo e interés por la construcción y el diseño con madera porque sois vosotros los que nos dais fuerzas para continuar con este proyecto que tanto nos hace disfrutar.

25 de enero de 2017

Los árboles mas antiguos

Los árboles, organismos compañeros de nuestras vidas y testigos de la evolución del planeta. Hoy hacemos una mención especial a algunos de los que llevan más tiempo sobre faz de La Tierra, desde  Estados Unidos,  pasando por Oriente Medio hasta Japón. 


31 de mayo de 2016

Cuatro fachadas de madera practicables


La relación interior-exterior en una vivienda es uno de los parámetros más cuidados dentro de cualquier gran proyecto de arquitectura. Al contrario que hace siglos, las casas tienden cada vez más a abrirse al exterior y a tener una conexión directa entre sus espacios más privados y los entornos al aire libre que la rodean.  Las fronteras se diluyen cada vez más y que los habitantes de un hogar puedan decidir cuándo y cómo abrir puertas y ventanas al mundo exterior, dejar pasar la luz y el aire fresco... son cualidades todas de cualquier proyecto que consiguen elevar su valor en grandísima medida.

23 de mayo de 2016

Pana Objects, cuando la madera se convierte en delicia cotidiana



"Contribuir a través del diseño a una vida más significativa". Este es el propósito de Pana Objetcs, el estudio de diseño tailandés que se encuentra detrás de estos pequeños pero grandes y deliciosos objetos cotidianos.

10 de mayo de 2016

"The invisible store of happiness", una escultura de madera para la reflexión


Estructuras como esta son siempre dignas de nuestra atención y admiración. En su momento compartimos con vosotros esta otra de la que ya os hablamos y hoy queremos detenernos en un concepto similar, aunque con algunas diferencias. Se trata de una verdadera pieza de artesanía realizada en madera de arce y cerezo llamada "The invisible store of happiness" ("El contendor invisible de la felicidad", en español), que se estuvo exponiendo en la calle con motivo de la última Semana del Diseño de Clerkenwell, en el Reino Unido.

24 de abril de 2016

Mini vivienda lowcost para estudiantes toda en madera



Es lo que tiene un material como la madera, que además de cálido, bello y elegante ofrece una relación calidad-precio como ningún otro. El ejemplo vivo de ello lo encontramos en el llamativo diseño de estos mini apartamentos de tan sólo 10 metros cuadrados que el estudio Tengbom Architects ha diseñado y creado para estudiantes de las ciudades de Virserum y Lund, ambas en Suecia.

18 de abril de 2016

Volúmenes puros de roble en un interior de hormigón



Arquitectura en su más pura esencia. Es lo primero que, en GUBIA, nos ha venido a la cabeza al descubrir esta vivienda contemporánea ubicada en Liubliana, la capital de Eslovenia. Son 340 metros cuadrados de vanguardismo absoluto ideado y proyectado por el estudio OFIS Architects para una familia de tres miembros nada convencional. 

30 de marzo de 2016

Carnicería de diseño en Melbourne


La madera de pino como uno de los materiales primordiales en un diseño que requería de ciertas dosis de calidez. Esa ha sido la motivación principal que ha llevado a los arquitectos y diseñadores del estudio australiano Fiona Lynch a emplear este noble material en la proyección de esta carnicería de diseño ubicada en Melbourne.